TUS AÑOS DE EXPERIENCIA FACILITAN TU ACCESO A UN TÍTULO UNIVERSITARIO

🤓¡No lo puedo creer!

👨‍🎓¡Es muy bueno como para ser verdad!

Puede ser que una de estas u otras expresiones te aborden cuando te enteres de esta gran oportunidad, y si, si es real, es posible acceder a una titulación a través de la validación de la experiencia laboral o ejercicio profesional, esto lo contempla en Artículo 84 del Reglamento de Régimen Académico, textualmente dice esto:

Artículo 84.- Validación por ejercicio profesional. – Consiste en el reconocimiento del ejercicio profesional o de la experiencia laboral, artística o cultural, por parte de una IES acreditada. Esta validación puede equivaler a la aprobación de determinados cursos, asignaturas o sus equivalentes, o de la totalidad de la carrera o programa. Se exceptúa de este mecanismo a las carreras de interés público que comprometan la vida del ser humano, así como posgrados académicos.

Para esta validación se considerará la experiencia profesional en el campo del conocimiento a validar, con una trayectoria mínima de al menos la duración de la carrera o programa sujeta a validación.

El procedimiento para el reconocimiento de trayectorias artísticas dentro de la validación por ejercicio profesional será definido en la normativa específica expedida por el CES.

Enlace: https://drive.google.com/file/d/1U3e0l_UQMePDGsKO3BpNROd9XHQz_HFc/view?usp=drive_link

Vamos a explicar con más detalle lo que quiere decirnos el Art. 84.

  1. Nos deja claro que podemos acceder al 100% de la validación de la experiencia laboral, o sea podemos acceder a una titulación definitiva y directa, pero debemos consultar a la Universidad los requisitos, mecanismos, tiempos y costos que conlleva este trámite ya que las Universidades definen estos detalles internamente porque gozan de Autonomía, pero, ninguno de estos procedimientos puede contravenir las normativas establecidas para asegurar la legalidad de los procesos de accesos a titulaciones.
  2. Destaca que por este mecanismo no se puede acceder bajo ningún criterio a titulaciones relacionadas con el área de la Salud y afines que comprometan la vida de los seres humanos y sean de interés público, hay mecanismos específicos para el reconocimiento de estos títulos.
  3. Deja explícito que la experiencia es el principal requisito para acceder a una titulación a través de este mecanismo, y establece dos líneas puntuales:
    • Experiencia en el campo de conocimiento en el que se quiere titular: Por ejemplo: Si alguien tiene experiencia en distribución, ventas, comercialización, gerencia, asistente administrativo, etc., y demás actividades relacionadas con las ciencias administrativas, contables económicas, el/la interesado/a podría acceder a titulaciones como: Administración, Marketing, Comercial, etc., esto dependerá de la oferta de la Universidad y de los mecanismos internos dispuestos para el efecto.
    • Tiempo de Experiencia Laboral: Generalmente las titulaciones de pregrado equivalen a licenciaturas (3 a 4 años ) o tecnologías (2 a 3 años) entonces dependiendo del interés de titulación el/la interesado/a debe asegurarse de cumplir con este requisito y justificarlo ya sea a través del mecanizado del IESS o a través de Certificados Laborales, es necesario consultar con los representantes de la Universidad las especificaciones con la que se debe presentar estos documentos, es posible que tengan que estar notarizados.

Como puedes notarlo es bastante práctico y sencillo lo que contiene el Art. 84, y de inmediato da opciones de titulación a todas las personas que cumplen con los requisitos definidos en la ley, pero hay que tomar en cuenta un requisito habilitante importante que no se encuentra explicado en este texto pero es de cumplimiento obligatorio, así lo establece el Art. 13 del mismo reglamento:

Art. 13.- Ingreso a tercer nivel.- Para el ingreso al tercer nivel, se requiere poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. (…)

Enlace: https://drive.google.com/file/d/1U3e0l_UQMePDGsKO3BpNROd9XHQz_HFc/view?usp=drive_link

Después de revisados los textos del Reglamento de Régimen Académico, Art. 13 y Art. 84 tenemos claridad sobre los requisitos fundamentales que debes tener en cuenta para solicitar acceso a una titulación a través de la Validación de la Experiencia Laboral.

  • 👨‍🏫Experiencia laboral mínima de 3 años en el área que deseas titularte, para demostrarlo puedes presentar Certificados Laborales o Mecanizado del IESS.
  • 📄Poseer un Título de Bachiller por lo menos hace 5 años y de Tecnólogo por lo menos hace 3 años, estos son los tiempos estimados de experiencia por cada titulación.
  • 🪪 Documento de identidad solicitado por la Institución de Educación Superior
  • 🗝️Otros que defina la universidad, es por ello que es importante que tomes contacto con los asesores.

Si eres Bachiller o Tecnólogo y buscas una titulación Universitaria de Tercer Nivel equivalente a una Licenciatura, ya conoces que existe un derecho al que puedes acceder, solo resta localizar la Universidad que te de garantías de calidad, buenos precios y servicio, que se encuentre legalmente constituida y que pueda darte el servicio respectivo.

Si este es tu caso y requieres de mayor asesoramiento, puedes contactarte con nuestro equipo, en INTELIGENTA estamos dispuestos a asesorarte en todo momento y hacer que tu proceso de titulación sea todo un éxito, toma contacto con nosotros.

Email: info@inteligenta.ec

Teléfono: 0998272722

Esta entrada tiene un comentario

  1. María Teresa Alava Mendoza

    Excelente información

Deja una respuesta

Contáctate con nosotros

Inteligenta es un staff de profesionales nacionales y extranjeros con amplia experiencia académica, investigativa y científica en diversas áreas del conocimiento que se integran en proyectos de capacitación, asesoría académica y asesoría educativa, con el fin de entregarle servicios de alta calidad

Categorías